TE CHAI 100GR SALUGRAN
$ 19.900 COP
Es una bebida deliciosa y aromática que combina una mezcla de té negro con varias especias como canela, cardamomo, jengibre, clavo de olor, pimienta negra, entre otras. Al no contener azúcar, es una opción saludable que mantiene todos sus beneficios sin añadir calorías innecesarias.
Beneficios:
-Alto contenido antioxidante:
El té negro, base del chai, es rico en antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a combatir los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
-Mejora la digestión:
Especias como el jengibre y el cardamomo son conocidas por estimular la digestión y reducir problemas como la hinchazón o las náuseas.
-Propiedades antiinflamatorias:
Ingredientes como el jengibre y la canela tienen propiedades antiinflamatorias naturales que pueden ayudar a aliviar dolores musculares, articulares o digestivos.
-Apoyo al sistema inmunológico:
Las especias del té chai, como el clavo y el cardamomo, tienen propiedades antibacterianas y antimicrobianas, lo que puede reforzar las defensas del cuerpo y prevenir infecciones.
-Aumento de energía:
El té negro contiene cafeína, lo que proporciona un impulso de energía sin el impacto brusco de otras bebidas con cafeína, como el café.
-Promueve la salud del corazón:
La canela, una de las especias clave, puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar los niveles de colesterol, contribuyendo a la salud cardiovascular.
-Control de peso:
Al no tener azúcar, es bajo en calorías y puede ser una excelente opción para personas que desean disfrutar de una bebida sabrosa sin comprometer sus objetivos de control de peso.
Usos:
Infusión tradicional: Se puede disfrutar caliente o frío, agregando leche vegetal o sin lactosa para una versión más cremosa, conocida como "chai latte".
Batidos: Al mezclarlo con leche y hielo, o incluso con una base de proteínas, se puede crear un batido especiado perfecto para cualquier momento del día.
Repostería: El té chai en polvo o preparado puede ser incorporado en recetas de galletas, tortas o muffins, aportando un sabor cálido y especiado.
Condimento para avena o granola: Al infusionar el té chai en la leche o agua que se utiliza para preparar la avena o la granola, se obtiene un desayuno con un toque especiado único.
Bebida para la relajación: Al ser una mezcla de especias con propiedades calmantes y digestivas, es ideal para disfrutar al final del día, ayudando a reducir el estrés y mejorar el sueño.
Beneficios:
-Alto contenido antioxidante:
El té negro, base del chai, es rico en antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a combatir los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
-Mejora la digestión:
Especias como el jengibre y el cardamomo son conocidas por estimular la digestión y reducir problemas como la hinchazón o las náuseas.
-Propiedades antiinflamatorias:
Ingredientes como el jengibre y la canela tienen propiedades antiinflamatorias naturales que pueden ayudar a aliviar dolores musculares, articulares o digestivos.
-Apoyo al sistema inmunológico:
Las especias del té chai, como el clavo y el cardamomo, tienen propiedades antibacterianas y antimicrobianas, lo que puede reforzar las defensas del cuerpo y prevenir infecciones.
-Aumento de energía:
El té negro contiene cafeína, lo que proporciona un impulso de energía sin el impacto brusco de otras bebidas con cafeína, como el café.
-Promueve la salud del corazón:
La canela, una de las especias clave, puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar los niveles de colesterol, contribuyendo a la salud cardiovascular.
-Control de peso:
Al no tener azúcar, es bajo en calorías y puede ser una excelente opción para personas que desean disfrutar de una bebida sabrosa sin comprometer sus objetivos de control de peso.
Usos:
Infusión tradicional: Se puede disfrutar caliente o frío, agregando leche vegetal o sin lactosa para una versión más cremosa, conocida como "chai latte".
Batidos: Al mezclarlo con leche y hielo, o incluso con una base de proteínas, se puede crear un batido especiado perfecto para cualquier momento del día.
Repostería: El té chai en polvo o preparado puede ser incorporado en recetas de galletas, tortas o muffins, aportando un sabor cálido y especiado.
Condimento para avena o granola: Al infusionar el té chai en la leche o agua que se utiliza para preparar la avena o la granola, se obtiene un desayuno con un toque especiado único.
Bebida para la relajación: Al ser una mezcla de especias con propiedades calmantes y digestivas, es ideal para disfrutar al final del día, ayudando a reducir el estrés y mejorar el sueño.